sábado, 10 de enero de 2015

TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGIA



BLOQUE 3

MATERIALES:

Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y tambiénheterogéneo.


MATERIALES NATURALES:






Por ejemplo, la carpintería de madera, las piedras naturales se utilizaron en los monumentos más representativos debido a su permanencia y a su resistencia al fuego. En las regiones donde escaseaban la piedra y la madera se ha usado la tierra como material de construcción.




Aparece así el tapial que consiste en un muro de tierra o barro apisonado y e el adobe que es un bloque constructivo hecho de barro y paja, y secado al sol. Posteriormente aparecen el ladrillo y otros productos cerámicos, basados en la cocción de piezas de arcilla en un horno.


HORMIGÓN: Material artificial que se obtiene mezclando cemento agua, algunos materiales bastos como la grava y una pequeña cantidad de aire.


YESO: Mineral común consistente en sulfato de calcio hidratado Es un tipo ampliamente distribuido de roca sedimentaria, formado por la precipitación de sulfato de calcio en el agua del mar, se puede originar en zonas volcánicas por la acción de ácido sulfúrico sobre minerales con contenido en calcio; también se encuentra en muchas arcillas como un producto de la reacción de la caliza con ácido sulfúrico.


ACERO: Es otro de los inventos del siglo XIX fue la producción industrial. Es una aleación de hierro que contiene entre un 0,04 y un 2,25% de carbono a la que se añaden elementos como níquel, cromo, manganeso, silicio o vanadio, entre otros


VIDRIO: Se conoce desde la antigüedad y las variedades son uno de los elementos característicos de la arquitectura gótica.



MATERIALES SINTÉTICOS :





Un material sintético es aquel producto de la “síntesis química”, que consiste en el proceso de obtención de compuestos químicos partiendo de sustancias más simples.


Por ejemplo el proceso permite obtener productos que no se encuentran en la naturaleza, como los plásticos.


En el ámbito de la informática, los materiales sintéticos son fundamentales para la fabricación tanto de los componentes de una computadora (chips y demás componentes electrónicos) como de su estructura física de bajo coste.

ACTIVIDAD 1

Escribe varios ejemplos de materiales naturales empleado en el laboratorio de carpintería

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-


Escribe varios ejemplos de materiales sintéticos empleado en el laboratorio de carpintería

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario